El Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada ofrece un programa formativo centrado en las ciencias osteopáticas. Osteopatía pura y tradicional, pero actualizada al mínimo detalle cada año. Esta formación conduce a la obtención del GRADUADO EN OSTEOPATÍA* y tiene como objetivo la adquisición de los conocimientos y las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de osteópata de manera eficaz, ética y responsable.
Acceso a partir de Bachillerato, con formación parasanitaria (Terapeutas Manuales) o con acceso mediante examen de admisión previo (mayores de 25 años).
Acceso para mayores de 40 años, acreditando experiencia laboral o profesional vinculada a la enseñanza que pretenden estudiar (R.D. 412/2014, del 6 de junio).
13 módulos en primero.
13 módulos en segundo.
14 módulos en tercero.
14 módulos en cuarto.
Un primer ciclo formativo que permite según la normativa vigente en España trabajar como osteópata profesional, autónomo o contratado laboral (Ley del Estatuto de los Trabajadores, Artículo 22. Sistema de clasificación profesional.)
*Título acreditado por la Atlântica University Higher Institution. Este título permite el acceso al Registro Profesional de Osteópatas, R.O.P., una de las asociaciones profesionales, exclusiva de osteopátas, más importantes del país.
Un segundo ciclo formativo exclusivo para Graduados en Osteopatía u osteópatas con un mínimo de formación de 4 años.
*Siendo cada año diferente: (Máster en Especialidades Osteopáticas, Máster en Osteopatía Pediátrica, etc.). Título acreditado por la Atlântica University Higher Institution. Este título permite el acceso al Registro Profesional de Osteópatas, R.O.P., una de las asociaciones profesionales, exclusiva de osteopátas, más importantes del país.
Un tercer ciclo formativo exclusivo para osteópatas en posesión de los títulos de Graduado en Osteopatía* y, al menos, un Máster en Osteopatía*; o para osteópatas con una formación mínima de 5 años y programa formativo similar al nuestro.
* Título no oficial actualmente en España.
El tratamiento osteopático manipulativo es un elemento distintivo de la osteopatía. Requiere tanto de habilidades cognitivas como de aptitudes motoras, sensoriales y de conocimiento; el desarrollo de estas habilidades clínicas y manuales requiere tiempo y práctica.
La práctica clínica supervisada es un componente esencial de la formación de los osteópatas y debería realizarse en un entorno clínico osteopático adecuado para que puedan darse una enseñanza y un soporte clínico de alta calidad.
Nuestro instituto ofrece a los alumnos prácticas clínicas con pacientes reales de toda edad y condición, supervisadas por osteópatas D.O., lo cual otorga una mayor competencia y habilidad a nuestros titulados.
Prácticas clínicas de la materia impartida, a tiempo real.
Prácticas clínicas con pacientes reales.
Pasantías, con pacientes reales y bajo la supervisión de un osteópata D.O.
Gracias a diferentes convenios de colaboración que nuestro instituto tiene firmados, nuestros alumnos pueden beneficiarse de la realización de pasantías en diferentes zonas del país, así como en el extranjero.
El R.O.P.(Registro de Osteópatas Profesionales). Curso Acreditado por la ESSATLA, Escola Superior de Saúde Atlântica, de Portugal.